El 17 de enero de 1949 nació el Indio Solari, una de las figuras míticas de la música popular argentina

El Indio

Carlos Alberto Solari nació el 17 de enero de 1949 en Entre Ríos, pero su historia comenzó en La Plata, adonde llegó siendo un crío. La extraordinaria ebullición intelectual y contracultural de una ciudad universitaria en constante incendio de neuronas hizo posible que los protagonistas de varias revoluciones hicieran sinapsis.

El nacimiento de los Redondos

Entre ellos, y en un principio, Solari y Guillermo Beilinson (cineasta). Ambos escribieron, filmaron, miraron. Luego fue el turno de Solari y Skay (Eduardo Beilinson, hermano de Guillermo), la otra pata de la historia redonda. Skay y el Indio hicieron las músicas, las letras, un show casi hermético e imperdible, y diseñaron la bandera de un rock diferente.

Los Redonditos de Ricota, además y también, lograron poner en práctica lo que muchos consideraban imposible: la absoluta independencia de sus discos, sus conciertos y su promoción. Nunca dependieron de nadie. Fueron representados por ellos mismos. La misión tuvo, por supuesto, sus obstáculos, sus errores y sus desprolijidades, que los llevaron a separarse en 2001.

La etapa solista

Tras la separación, el Indio fundó su primera banda solista: Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado. Con su nuevo grupo, Solari editó cinco discos de estudio: El tesoro de los inocentes (2004), Porco Rex (2007), El perfume de la tempestad (2010), Pajaritos, bravos muchachitos (2013) y El ruiseñor, el amor y la muerte (2018).

Debido a un estado de salud complicado (“No tengo un futuro muy largo”, dijo en 2016 al revelar que padece Mal de Parkinson) el Indio decidió alejarse de los escenarios. Solo volvió en forma de holograma en recitales posteriores de su banda, Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado.

Por ahora, con su nuevo proyecto, los Marsupiales Extintos, el Indio “sigue cantando” y ya ha lanzado varios temas en los últimos meses.

Fuente: El Litoral

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s