PERU: «Cierre del Congreso Ya. Nueva Constitución», «Dina, asesina, renuncia enemiga», son consignas de las marchas en todo el pais.

Los llamados al cierre del Congreso y la salida de la presidenta Dina Boluarte se extienden este viernes en Perú, donde las protestas abarcaron Lima y los bloqueos persisten en el sur andino, afectando la turística ciudad de Cusco y el tren a Machu Picchu.

Este viernes Perú vive su décimo día consecutivo de manifestaciones, con nuevas marchas en Tacna, a 1.224 km al sureste de Lima, fronteriza con Chile, país vecino que tuvo que cerrar temporalmente su paso el jueves «debido a las manifestaciones en las cercanías del complejo fronterizo peruano de Santa Rosa», informaron las autoridades chilenas que ya normalizaron el tránsito.

«Cierre del Congreso Ya. Nueva Constitución», «Dina, asesina, renuncia enemiga», son consignas en las pancartas que se alzan en marchas y bloqueos ne varias regiones del sur del país, históricamente marginado, y que el jueves se hicieron sentir en el centro de Lima, donde se registraron incidentes con las fuerzas del orden.

En una crisis intensa, sin luces de resolverse por ahora, en el Cusco, meca del turismo, las autoridades tuvieron que cerrar el aeropuerto por seguridad ante una escalada de protestas violentas desde inicios de esta semana, que provocó además la suspensión de las operaciones del tren a Machu Picchu, atracción turística internacional.

El saldo trágico provocó un llamado de Estados Unidos a la «moderación» a todas las partes, mientras una misión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) está en Perú evaluando la crisis.

El expresidente Castillo fue destituido por el Congreso y apresado el 7 de diciembre tras una seria de conflictos con los otros poderes, sucesos que aun no estan del todo claros. Lo reemplazó Dina Boluarte, de 60 años, su vicepresidenta, considerada una traidora por la mayoría de los ciudadanos que acompañaron la fórmula electoral.

Después de una tregua a finales de diciembre, las protestas se reanudaron la semana pasada, con un giro en los reclamos en las calles que en diciembre pedían la liberación de Castillo y la instalación de una Asamblea Constituyente.

Sin embargo, ahora hay un contundente llamado al cierre del Congreso, institución a la que se culpan de haber hecho oídos sordos al pedido popular de elecciones anticipadas, que resolvieron fijar para abril 2024 y descartaron la fecha de diciembre 2023 que apoyaba también Boluarte.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s