Cancillería solicitó información a Chile por vuelos sin permiso detectados en espacio aéreo argentino

Cancillería solicitó información al Gobierno de Chile, a través de su Embajada en el país vecino, sobre vuelos detectados por el Comando Conjunto Aeroespacial del Ministerio de Defensa sin permisos correspondientes para pasar por el espacio aéreo argentino y que habrían tenido como destino las islas Malvinas, según informaron fuentes del Palacio San Martín.

Foto: Archivo (Télam).
Foto: Archivo (Télam).

Según las mismas fuentes, el embajador argentino en Chile, Rafael Bielsa, entregó dicha solicitud a las autoridades trasandinas.

A raíz de la información publicada por Infobae sobre una «posible invasión del espacio aéreo argentino por parte de aeronaves procedentes de Chile», el gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas de Atlántico Sur, Gustavo Melella, informó que el Estado provincial «ha activado inmediatamente todos los protocolos que este tipo de acciones ameritan» para «ratificar o rectificar total o parcialmente lo aseverado en los medios de prensa».

«En caso de confirmarse -aseveró- estaríamos en presencia de un hecho de extrema gravedad ante el cual se requiere actuar con la mayor firmeza y contundencia, de forma coordinada entre los distintos actores con competencia en el asunto».

Según consignó el mencionado medio, «cinco aeronaves procedentes de Chile con rumbo a Malvinas violaron el espacio aéreo argentino en las últimas horas» en el territorio de Tierra del Fuego. «Las incursiones -detalló- se produjeron entre el 27 y el 30 de julio y fueron detectadas por el Comando Conjunto Aeroespacial dependiente del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas».

«A estos efectos consideramos que es fundamental en el siglo XXI, y más en una región como la nuestra donde se conjugan intereses geopolíticos de diversas potencias, y ante los acontecimientos que están ocurriendo en distintas partes del mundo, continuar con el proceso de reequipamiento y modernización de nuestras capacidades militares, iniciado con la instalación de radares en la zona norte de Río Grande, para que nuestras Fuerzas Armadas garanticen de forma completa y eficiente el cumplimiento de los fines que persigue nuestra Ley de Defensa Nacional», añadió el mandatario provincial.

Fuente: Telam

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s