Covid-19: Francia supera los 30.000 casos diarios, el récord desde agosto

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 20210907224049_tierra_del_fuego_se_vacuna_780x90_sin_comprimir.gif

La epidemia avanza de forma «fulgurante», había advertido recientemente el portavoz del Gobierno francés, Gabriel Attal. Las cifras lo confirman este martes en Francia, con 30.454 casos registrados en 24 horas. Ese nuevo récord diario ocurre en vísperas de un Comité ministerial organizado para analizar si son necesarias nuevas medidas en el país.ANUNCIOS

Los indicadores de la quinta ola de Covid-19 alcanzaron un nuevo nivel este martes 23 de noviembre en Francia. «Hoy vamos a anunciar 30.000 casos de Covid-19 en 24 horas, lo que supone un aumento muy significativo de los casos que demuestra, por si fuera necesario, que efectivamente estamos, por desgracia, en una quinta ola epidémica», declaró el ministro de Salud, Olivier Véran, ante la Asamblea Nacional, anticipándose a la publicación diaria de los datos sobre la epidemia.

Los 30.454 contagios suponen un récord diario que no se observaba desde mediados de agosto, cuando la anterior oleada de la epidemia alcanzó su punto máximo en Francia.

«Es urgente recibir la vacuna de refuerzo», según el Ministerio de Salud

En la última semana, la media de casos diarios era algo inferior a los 20.000, lo que ya suponía un incremento del 79% con respecto a la anterior. Una situación que se refleja obviamente en los hospitales. Según los datos oficiales, el martes había 1.455 pacientes en cuidados intensivos por el virus, frente a los 1.277 de hace siete días. En las últimas 24 horas, también se han registrado 84 nuevas muertes relacionadas con el Covid-19, lo que eleva el número de fallecidos en Francia a al menos 118.600.

«Por lo tanto, es urgente vacunarse y recibir la vacuna de refuerzo», subrayó el ministro de Salud a los parlamentarios. La Autoridad Nacional Francesa de la Salud, entidad médica consultiva, ya recomendó el viernes que se ofrezca una dosis de refuerzo a las personas mayores de 40 años, seis meses después de segunda dosis.

Justamente, el presidente francés reúne el miércoles un Comité ministerial para comentar la evolución de la pandemia en el que se pueden anunciar algunas medidas. Y parece probable que una de éstas sea abrir la tercera dosis de vacuna a los mayores de 40 años.

Por ahora, solo los mayores de 65 años eran candidatos a esa tercera dosis. El Gobierno había pedido abrirla a los mayores de 50, pero la Autoridad Sanitaria aseguró que los estudios científicos internacionales muestran también su utilidad en los mayores de 40.

Sin embargo, probablemente no será la única medida discutida el miércoles. El Comité ministerial también puede estudiar la obligación de llevar la mascarilla en algunos lugares, como en las salas de espectáculo. El Gobierno ya volvió a imponer su uso en las escuelas primarias del país.

El primer ministro francés entre los afectados

Sin embargo, pese a que el Ejecutivo insiste en la necesidad de llevar esa mascarilla en el interior, sus propios miembros no dan siempre el ejemplo. El primer ministro, Jean Castex, dio positivo este lunes: «A parte de ligeros síntomas estoy bien, y sigo con mis obligaciones, aislado», aseguró a través de Twitter. Y tras conocerse su contagio, los medios franceses hicieron públicas imágenes en las que podía verse al jefe del Gobierno sin mascarilla en actos públicos.

Texto por:Aurore Bayoud

Con Reuters, EFE y medios locales

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s